domingo, 15 de mayo de 2016

CONOCE MÁS SOBRE ZUMBA

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Para hoy les traigo un post para que puedan conocer un poco mas sobre Zumba, sus tipos, sus beneficios y de donde proviene este nuevo estilo de Baile.


¡¡COMENZAMOS!!

¿Qué es Zumba?

De origen colombiano, el zumba es una mezcla de ritmos latinos –salsa, merengue, flamenco o bachata– y ejercicios aeróbicos que se ha convertido en la rutina de moda para perder peso. Descúbrela.
La zumba es una mezcla de ritmos latinos –salsa, merengue, flamenco o bachata– y ejercicios aeróbicos que se ha convertido en la rutina de moda para perder peso. Se trata de una disciplina fitness ideada por un colombiano, Alberto ‘Beto’ Pérez, y su nombre es un derivado de la palabra rumba, que es como los colombianos denominan coloquialmente a las fiestas.
La zumba nació cuando su creador, a finales de los 90, era profesor en un gimnasio de Cali (Colombia). Un día se olvidó de la música para la clase, así que no lo dudó ni un momento, fue a su coche y cogió algunos de los cds de música que llevaba, en su mayoría música latina. Tal fue el éxito de aquella clase que decidió convertirlo en la disciplina deportiva que es hoy, y que en muy poco tiempo comenzó a tener éxito y fama internacional cuando en 2001 ‘Beto’ Pérez se trasladó a Miami. 
Quienes la practican aseguran que la clave para que la zumba sea el ejercicio estrella para perder peso radica en la mezcla de ritmos rápidos y lentos combinados con series de ejercicios, con lo que, además de bajar esos kilos de más que tanto cuesta eliminar, tonificamos nuestra musculatura.
Pero independientemente de que los asistentes a sus clases perdieran peso o no, lo que Alberto Pérez quería era que disfrutaran con el ejercicio, que se divirtieran y se sintieran bien consigo mismos y, en definitiva, que fueran felices; que asistir a las clases para hacer ejercicio fuera una auténtica fiesta, una rumba.
Como curiosidad, cabe destacar que la zumba se ha convertido en la salida profesional de muchos de los jóvenes de origen latinoamericano que residen en Estados Unidos. Y es que, desde que se comercializara en dicho país, estos jóvenes han visto en su facilidad innata para bailar y para seguir el ritmo su salida profesional como monitores de zumba en los numerosos centros deportivos en los que se imparte esta disciplina deportiva.

TIPOS DE ZUMBA

No importa que nunca antes hayas realizado ejercicio físico y tampoco importa la edad que tengas. Para practicar zumba sólo hay que tener cierto sentido del ritmo y muchas ganas de pasarlo bien. Y tal es así que existe una clase o variedad de zumba para cada persona, hay nivel básico, intermedio y avanzado y hasta puedes decidir la zona del cuerpo que quieres tonificar.
Sólo tienes que elegir uno de los principales tipos de ejercicios de zumba que te comentamos a continuación, seguro que uno de ellos se adecua a tus gustos y necesidades:
·         Zumba: es la primera versión de esta disciplina, la más sencilla y que se imparte con los ritmos latinos básicos.
·         Zumba Toning: si lo que quieres es quemar calorías, perder peso y tonificar tu musculatura, esta es la zumba que se adapta a ti. Para practicarla se utilizan las Zumba Toning Sticks, es decir, pesas o mancuernas que se mueven como si de unas maracas se tratase y con las que tonificarás tus brazos.
·         Zumbatomic: pensada para los niños entre los cuatro y los 12 años. Además de los ritmos básicos en esta variedad encontramos sonidos más urbanos, y a los pasos tradicionales se añaden otros conceptos transversales como son los de trabajo en grupo, coordinación, disciplina y confianza. Es decir, además de hacer ejercicio, se trabajan ciertos valores muy importantes en estas edades.
·         Aqua Zumba: para poder practicar este tipo de zumba hay que ser mayor de 14 años y su peculiaridad consiste en realizar las rutinas dentro del agua, con lo que el esfuerzo físico y la quema de calorías son mayores.
·         Zumba Gold: esta variedad de zumba está ideada expresamente para las personas de mayor edad y cuenta con ejercicios y rutinas adaptados a su movilidad y resistencia física.

BENEFICIOS DE ZUMBA

Como cualquier disciplina que se basa en ejercicios aeróbicos, los beneficios de la zumba para nuestro organismo son numerosos. Entre ellos se encuentran, principalmente, la pérdida de peso a través de la quema de calorías y la mejora de nuestra condición y tono físicos.
Tales son sus propiedades que en países como Estados Unidos se ha convertido en la práctica de moda entre los más jóvenes y ya se propugna como una herramienta clave para combatir la obesidad infantil en 2dicho país.
Las zonas del cuerpo donde más cambios se producen con su práctica son sobre todo las piernas y los glúteos, seguidos del abdomen y de los brazos, estos en el caso de que elijamos la modalidad que incluye ejercicios con lasZumba Toning Sticks.
Además, debido a que para practicarla debemos aprendernos diversas coreografías, nuestra capacidad de coordinación de movimientos se verá mejorada (esto es especialmente beneficioso para los más mayores de la casa).
Sin olvidar que, cuando la practicamos, tal y como se produce con la mayoría de los ejercicios físicos, pero más aún en la divertida zumba, liberamos endorfinas, que son las hormonas clave a la hora de potenciar la felicidad, reducir el estrés y mejorar nuestra autoestima.
Otro de los beneficios de la zumba es que es capaz de incrementar nuestra tolerancia a la acumulación de ácido láctico, o lo que es lo mismo, tras practicar esta actividad será más difícil oírte pronunciar eso de "tengo agujetas".


Respecto a las posibles contraindicaciones de la zumba, su creador Alberto ‘Beto’ Pérez asegura que no existen y que, en general, se trata de rutinas y ejercicios fáciles de seguir y en las que todos pueden llevar el ritmo. Como en todo ejercicio físico hace falta constancia para conseguir resultados visibles, así que si quieres perder peso a ritmo de zumba tendrás que practicarla, al menos, tres veces por semana.

Esto ha sido todo, espero que les haya gustado y hayan aprendido un poco más sobre Zumba.

Un beso!!
Vaitiare Rancel Trujillo.
BIBLIOGRAFÍA:

Creadores Zumba Fitness. (2015). Zumba Fitness. 15/15/2016, de Página web Zumba Fitness Oficial Sitio web: https://www.zumba.com/es-ES/

Inma D. Afonso. (2015). Ponte en forma a ritmo de música. 15/15/2016, de I love Zumba Sitio web: https://es.pinterest.com/pin/549509592011879808/

Tú centro médico online 15/05/2016,  Sitio web: http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vidaactiva/donde-practicar-la-zumba-6939  

No hay comentarios:

Publicar un comentario