El
hip-hop surge a finales de los años 70 aunque también existen versiones que
dicen que surgió a finales de los 60, lo que si tenemos claro es que nace en
los barrios marginales de Nueva York como son los barrios del Bronx, Queens, Brooklyn, Manhattan y Staten Island.
Esto
surgió de la unión de las razas desplazadas por la sociedad y en la actualidad
se ha convertido en un elemento de consumo.Este
movimiento fue la alternativa a las peleas entre bandas callejeras. Esto se
debió a la gran población negra e hispana que existía en el territorio de Nueva
York.
La
sociedad se dio cuenta de dicho fenómeno y las mutlinacionales de la música lo
incorporaron a la corriente principal, por ello es por lo que el hip-hop fue
perdiendo su autenticidad.
Pilares del Hip Hop.
Sería un error sólo quedarnos con un significado
sobre el Hip Hop, puesto que la verdadera definición de este movimiento hace
referencia a cuatros pilares, que son:
·
MCing (rapping)
·
DJing (turntablism)
·
Breakdancing (bboying).
·
Graffiti
¿Qué es el MCing?
[1]El MCing o bien conocido como rapping, es el elemento musical vocal más
importante en la cultura del hip hop. Éste consiste en recitar rimas haciendo
uso de una base musical.
De igual forma se ha
ampliado el rapping a la creación de sonidos con la boca y el resto del cuerpo
creando un ritmo determinado. Al recitador se le conoce como MC y lo acompaña
al DJ a través del turnttablism o más conocido como djing. Anteriormente el MC
no era tan importante como el DJ pero hoy en día ambos lo son.
¿Qué es el djing?
[2]El arte del Djing es el centro de la cultura rave, digamos que es donde
surge todo lo que rodea a esta cultura, el Dj ha reemplazado al músico como
punto de enfoque de un evento.
El Dj es el director de
una orquesta conformada de dos bandejas y un mezclador.
El Dj es el encargado de
"predicar" la música a los ravers, y lo tiene que hacer de tal forma
en que todos los ravers entiendan su "mensaje" dentro de la música.
En un rave el Dj tiene la capacidad de tomar el control de las emociones de los
ravers a través de los beats de su música.
¿Qué es el breakdancing?
El breakdance es un
baile callejero que constituye uno de los bailes más difíciles del mundo,
inclusive para los expertos. El breakdance se compone en esencia del body
popping que es imitar los movimientos hidráulicos de un robot, el locking, que
es un baile controlado donde se agita el cuerpo súbitamente volviendo a la
posición original y el breaking (b-boying) que consiste en girar en el piso sin
control y desafiando la Ley Gravitacional de Newton.
¿Qué es el graffiti?
[3]En el lenguaje común, graffiti incluye lo que también se llama pintadas: el
resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido
político o social, sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o
conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También
se llama grafiti, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con
estas técnicas (como los grafiti de los disturbios de mayo de 1968 en París:
l'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), sous les pavés il y a la
plage (debajo de los adoquines está la playa), etc.).
Dentro de la cultura hip
hop, se llama grafo o graffiti a unos tipos específicos. En este sentido, una
pintada política no sería grafiti. El grafiti es un arte, uno de los 4
elementos de la cultura hip-hop.
Un saludo.
Iván Rubio González.
[1] Santiago Garcés, L.
(2016). MCing. Area Hip Hop. http://hiphoparea.blogspot.com.es/2007/05/mcing.html
[2] Djing, el arte de
mezclar (2016). Cultura electrónica. http://cube-culture.blogspot.com.es/2009/03/djing-el-arte-de-mezclar.html
[3] Definición del
grafiti (2016). El grafiti, su significado y quién lo inventó. http://grafiti.blogdiario.com/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario